Daily Archives: December 3, 2019
El exluchador cubano Alexis Vila, condenado a 15 años de cárcel por asesinato

El exluchador y medallista olímpico cubano Alexis Vila Perdomo fue condenado a 15 años de prisión en Miami por un asesinato en el que habría tomado parte en 2011.
Vila Perdomo fue encontrado culpable de confabulación para cometer secuestro y asesinato en segundo grado junto con el también cubano Roberto Isaac, entrenador de artes marciales que recibió cadena perpetua. Ambos habrían asesinado al empresario Camilo Salazar hace ocho años, reportó Telemundo 51.
Vila Perdomo fue medallista olímpico por Cuba en Atlanta 1996 en lucha libre y expeleador de la MMA (artes marciales mixtas, por sus siglas en inglés). Natural de Villa Clara, el exdeportista tenía antecedentes penales, tras recibir una sanción de tres años de cárcel en 2004 por estrellar su auto contra una de las terminales del aeropuerto de Fort Lauderdale.
El asesinato de Camilo Salazar causó conmoción luego de que su cuerpo fuera hallado calcinado en los Everglades. El empresario era el supuesto amante de la esposa de Manuel Marín, uno de los dueños del supermercado Presidente, y quien es considerado el autor intelectual del presunto asesinato.
No obstante, durante la audiencia el abogado de Vila Perdomo negó que su cliente estuviera implicado en el asesinato, asegurando que se encontraba en Las Vegas para una pelea el día del asesinato.
El pasado mes de noviembre, con los argumentos presentados, el jurado de seis miembros decidió sobre la culpabilidad del medallista olímpico cubano y del entrenador de artes marciales, cuya sentencia fue hecha pública este martes.
En el caso se involucra además al promotor Ariel Gandulla, quien hace unas semanas se habría declarado culpable del secuestro de la víctima y, tras regresar a Miami de Canadá, se dispuso a colaborar con la Fiscalía como testigo de cargos que inculpaban a ambos acusados.
Continue readingBéisbol cubano: Carlos Benítez llega a mil jits en fuera de combate de Las Tunas sobre Matanzas
Las Tunas.- El granmense Carlos Benítez confirmó hoy su despertar ofensivo con los Leñadores de Las Tunas y arribó a la cifra de mil jits en su carrera, contagiado quizás por la fiesta que armaron sus compañeros para noquear 15x2 a los Cocodrilos de Matanzas.
Entrena en México remero Angel Fournier con vistas a Tokio 2020
Casi cuádruple empate en la cima de la pelota cubana (+Tabla de posiciones)
Santiago de Cuba mantiene la punta por medio juego. Designado nuevo mentor para Sancti Spíritus para la próxima serie
Continue readingCubano Robertlandy Simón en final de mundial de clubes de voleibol
Lorenzo Mambrini, el italiano que le devolvió la vida a los “Tiburones” avileños
Aquí está Miguelina Cobián
Murió la primera atleta cubana en acceder a una final olímpica. Sirva este trabajo para homenajear, desde Juventud Rebelde, a la Gacela de Oriente
Continue readingCiego de Ávila quiere recuperar la corona de antaño
El astro argentino Lionel Messi obtuvo la víspera su sexto Balón de Oro, para superar de esta forma al portugués Cristiano Ronaldo como el máximo ganador en la historia de estos trofeos
Continue readingA un empate de avanzar al Torneo Clausura
El representativo de Pinar del Río perdió en la quinta fecha del torneo nacional del fútbol cubano ante Matanzas, con marcador de dos goles por uno, en partido efectuado en tierras yumurinas, y ahora con acumulado de diez puntos se encuentra en la segunda posición del grupo A, correspondiente a la etapa apertura.
Continue readingBéisbol cubano: Carlos Benítez llega a mil jits en fuera de combate de Las Tunas sobre Matanzas (+video)

Las Tunas.- El granmense Carlos Benítez confirmó hoy su despertar ofensivo con los Leñadores de Las Tunas y arribó a la cifra de mil jits en su carrera, contagiado quizás por la fiesta que armaron sus compañeros para noquear 15x2 a los Cocodrilos de Matanzas.
El camarero granmense, dos veces campeón de Cuba con los Alazanes en 2017 y 2018, no había tenido un buen inicio de esta segunda etapa con el equipo verdirrojo. Sin embargo, en los últimos días su producción comenzó a subir y la conquista del millar de imparables en series nacionales podría ser el impulso final para que la afición tunera pueda disfrutar la mejor versión del hombre seleccionado en la primera ronda de refuerzos por Pablo Alberto Civil.
"Estoy muy contento, porque este año me propuse llegar a esa marca, ya que me faltaban pocos indiscutibles y también porque siempre me ha gustado estar entre los primeros. Estaba un poco presionado en ese turno al bate, pero como pudiste ver salió la conexión y gracias a Dios pude llegar a la marca que tanto ansiaba", declaró Benítez, quien a la altura del tercer episodio aprovechó una recta del relevista Reinier Rivero para encender un cohete al jardín izquierdo que deja su nombre grabado en la historia de la pelota cubana.
A pesar de no conseguirlo en su casa del Mártires de Barbados, defendiendo los colores del elenco granmense, el internacional de 32 años se mostró complacido de hacerlo con la camiseta del campeón nacional Las Tunas, un equipo que le ha acogido como un miembro más de la familia.
"El equipo de Las Tunas es casi como si fuera el de la provincia mía. No lo pude hacer allá, porque no clasificamos, pero lo hice con Las Tunas y pienso seguir aportando y ayudando en todo lo que pueda. A la afición mía, que tanto me sigue, que tanto me quiere, decirles que no pude dar el indiscutible con mi equipo, pero quedó en una provincia hermana", agregó.
"En esta segunda vuelta no había empezado bien, todavía estamos haciendo algunos ajustes y no sé si sea producto del agotamiento de tantos años de trabajo, pero pienso seguir reponiéndome y seguir ayudando al equipo de Las Tunas, a ver si podemos lograr de nuevo ser campeones nacionales este año", señaló el segunda base de la Selección Nacional en el último Clásico Mundial.
Con una carrera de 15 temporadas, coronada por unos años recientes de salto al estrellato, Carlos Benítez asegura que vive de manera muy especial el juego. "La pelota es todo, ha sido mi vida, desde que tengo nueve años estoy practicando este deporte y gracias a esto me he hecho mejor persona. Gracias a Dios", concluyó el destacado jugador.
ALARCÓN, EN LA FIESTA DE BENÍTEZ
Pero si el innegable nombre propio de la fiesta fue el de Carlos Benítez, el antesalista Yordanis Alarcón hizo méritos para al menos compartir el escenario.
Tal y como sucedió hace una semana en Santiago de Cuba, el mayor de los tres hermanos tuneros bateó par de cuadrangulares en el choque, solo que esta vez lo hizo en una misma entrada. En el tercer capítulo los Leñadores destrozaron con un racimo de nueve carreras al abridor y derrotado Yosvani Torres (7 limpias en solo dos episodios), comandados por los dos vuelacercas y cinco impulsadas de Alarcón. Otra vez en el rol de cuarto bate, supliendo la ausencia por enfermedad de su hermano Yosvani, Yordanis produjo de 4-3 y remolcó seis anotaciones en todo el encuentro.
En la tórrida ofensiva local de 19 imparables, destacaron también los vuelacercas de Andrés de la Cruz (4-2/HR/3CI) y Denis Peña (4-/HR/2CI), el de este último un batazo monstruoso que fue a estallar en la parte alta de la pizarra del "Mella".
Y desde el montículo firmó una buena salida el zurdo Ángel Sánchez, quien recordó al serpentinero dominante y controlado que se llevó el premio de Novato de Año en la 57 Serie Nacional. Sánchez ponchó a siete bateadores en igual número de entradas y solo permitió par de carreras limpias, remolcadas por un jonrón del torpedero Erisbel Arruebarruena.
En los otros partidos de la jornada, Camagüey derrotó 5x4 al líder Santiago de Cuba, al tiempo que Cienfuegos salió del sótano con nocao de 13x3 ante Industriales.
Ahora, apenas medio juego detrás de Santiago (42-29) se ubica el trío integrado por Leñadores, Toros y Cocodrilos, todos con balance de 42-30. Los Elefantes cienfuegueros, con 40-33 marchan quintos, en tanto los Leones azules vuelven a ser últimos, ahora con 39-33.