Daily Archives: October 11, 2019
Otro futbolista cubano abandona la selección nacional en EEUU

El futbolista cubano Yonaidi García Correa, miembro de la selección nacional de la Isla, habría abandonado el miércoles la concentración de su equipo en Washington, donde se encuentra para enfrentar este viernes al seleccionado de EEUU en un partido de la Liga de las Naciones de la CONCACAF.
"Según fuentes cercanas a la seleccion, ya se confirma la primera baja, y es que el defensor espirituano Yonaidi Garcia Correa abandonó la delegación esta tarde", reportó el sitio especializado Cuba Fútbol Total en Facebook.
"Este espigado defensa ya había representado a Cuba antes con la seleccion sub-23 que participó en la primera ronda del preolímpico rumbo a Tokio 2020. Además fue preseleccionado por Raúl Mederos a la Copa Oro 2019", agregó el comentario.
Y No Escampa Segun fuentes cercanas a la seleccion ya se confirma la primera baja , y es que el defensor espirituano...
Publicada por Cuba Fútbol Total en Jueves, 10 de octubre de 2019
Cuba Fútbol Total precisó que mientras "no se cambie el sistema de contratación en el exterior, mientras no se mejore nuestra Liga Nacional de Futbol y mientras no cambie todo lo que debe ser cambiado, este fenómeno seguirá".
El espirituano es el sexto jugador cubano que abandona el equipo en esta Liga de las Naciones, pues en septiembre David Urgellés, Orlendiz Benítez, Yordan Santa Cruz, Andy Baquero y Alejandro Portal se fugaron de su concentración aprovechando los partidos como visitante en Canadá.
Asimismo, durante la edición de la Copa Oro de 2019, otros cuatro futbolistas (Yasmani López, Daniel Luis Sáez, Reinaldo Pérez y Luismel Morris) se fugaron en EEUU.
A pesar de ello, el sitio oficial Cubadebate anunció el partido de este viernes en Washington sin mencionar la sangría que padece la selección. Sí recordó que Cuba, como "integrante del grupo A (...) cayó en sus dos anteriores presentaciones, el 7 y el 10 del mes pasado, ante Canadá, con marcadores de 0-6 y 0-1, en ese orden".
De acuerdo con datos oficiales, las selecciones de Cuba y Estados Unidos celebraron hasta ahora 12 juegos. Los norteamericanos ganaron diez, perdieron uno y empataron otro.
Continue reading59 SNB: Gallos a in-comodines
El campeón no dejó que su corona entrara en la rifa de los comodines (+Tuit)
Las Tunas clasificó directo y en tercer lugar, al tiempo que el orden del quinto al octavo se definió en un cuádruple empate por el siguiente orden: Matanzas, Industriales, Granma y Sancti Spíritus
Continue readingCuba despide con cuatro títulos mundiales temporada 2019
Manrique y Marcia: boletos olímpicos a puro talento
Las impresiones de un gran evento
Finalmente, Cuba culminó el Mundial de Atletismo con una medalla de cada color y en el caso de la provincia Pinar del Río no obtuvimos preseas, pues ninguna de las tres muchachas que asistieron a Doha tuvo una buena competición.
Continue readingGurriel, Álvarez y Díaz, en busca de Chapman

Yordan Álvarez (de 3-0, BB, K, .316) avanzó al corredor, Yuli Gurriel (de 4-1, RBI, .316) lo remolcó, sumándose así a la andanada, y por un momento todo pareció un déjà vu, una repetición de la noche antes, cuando los Cardenales les marcaron una decena a los Bravos en el mismísimo capítulo inicial y les dijeron adiós de forma prematura e inclemente.
En este caso, quienes marcaban eran los Astros y quienes recibían los Rayos. Y aunque a la postre el fenómeno paramnésico no llegó a ser tan espeluznante como el suceso original, sí resultó definitivo, y también hubo despedida.
Tres imparables consecutivos, de Springer (de 4-1, R, 2K, .143), Brantley (de 3-2, HR, RBI, 2R, BB, .211) y Altuve (de 4-2, HR, 2RBI, 2R, .350), un doble de Bregman (de 4-1, 2B, 2RBI, R, K, .353) y lo ya descrito de los del caimán, pusieron el marcador cuatro a cero y auguraron una larga y sufrida noche para los de Tampa, con Yandy Díaz entre algodones y el Guille Heredia en el banquillo.
Todo pareció tan fácil, tan natural, que el secreto se reveló después. Resulta que el abridor de los Rayos, el talentoso Tyler Glasnow (0-2, 2,2IP, 4ER, 5H, 3K, 7.71), inadvertidamente, estaba avisando lo que iba a tirar antes de soltar la bola. De lado en el montículo, el hombre se ponía el guante en el pecho si se disponía a soltar la lisa, y más abajo, en el esófago, si lo que venía era la curvita.
¡Menudo ojo el de los Astros!
Tan pronto supieron lo que había, empezaron a pasarse el dato, a cuchicheárselo, y así, no hubo modo de que cayeran engañados. El tipo tiraba su recta a casi 100 millas por hora y se la esperaban como si fuera una calabaza, lanzaba su curvita y se la rompían como si fuera un coco.
Para cuando se enmendó, el daño ya estaba hecho, pues desde la lomita de los de Houston lanzó Gerrit Cole (2-0, 8IP, HR, ER, 2H, 10K, 2BB, 0.57), y con ese no hay casualidá. Maniató a los Rayos tal y como hizo en el segundo duelo de la serie, y así se consumó el destino:
Astros 6, Rayos 1.
Fue el adiós del conjunto más modesto del show, tejido a pedacitos, con paciencia y sabiduría, y la confirmación de lo que ya se preveía desde hace largas semanas: la final de la Liga Americana será un choque de trenes entre los Astros y los Yankees.
También, fue el fin de la temporada para el sagüero Díaz y para el matancero Heredia, dos que hicieron su parte y volverán al Tropicana Field el año que viene.
Recogiendo el bate y las pelotas
En resumen: las palmas de la jornada para los del caimán que recibirán a los Yankees, Álvarez, Gurriel y el otro Díaz, Aledmys.
En total: esta noche, con Randy Arozarena de telonero, en San Luis, los Cardenales esperarán a los Nacionales, without cubiches, para dirimir al campeón de la Liga Nacional.
Nos vimos ayer, nos veremos mañana.
FINAL DE LA LIGA NACIONAL
Nacionales de Washington/Cardenales de San Luis (11 de octubre)
Nacionales de Washington/Cardenales de San Luis (12 de octubre)
Cardenales de San Luis/Nacionales de Washington (14 de octubre)
Cardenales de San Luis/Nacionales de Washington (15 de octubre)
Cardenales de San Luis/Nacionales de Washington (16 de octubre)*
Nacionales de Washington/Cardenales de San Luis (18 de octubre)*
Nacionales de Washington/Cardenales de San Luis (19 de octubre)*
*en caso necesario
FINAL DE LA LIGA AMERICANA
Yankees de Nueva York/Astros de Houston (12 de octubre)
Yankees de Nueva York/Astros de Houston (13 de octubre)
Astros de Houston/Yankees de Nueva York (15 de octubre)
Astros de Houston/Yankees de Nueva York (16 de octubre)
Astros de Houston/Yankees de Nueva York (17 de octubre)*
Yankees de Nueva York/Astros de Houston (19 de octubre)*
Yankees de Nueva York/Astros de Houston (20 de octubre)*
*en caso necesario
SERIES DE DIVISIÓN LIGA NACIONAL
Cardenales de San Luis/Bravos de Atlanta (7 a 6)
Cardenales de San Luis/Bravos de Atlanta (0 a 3)
Bravos de Atlanta/Cardenales de San Luis (3 a 1)
Bravos de Atlanta/Cardenales de San Luis (4 a 5)
Cardenales de San Luis/Bravos de Atlanta (13 a 1)
*los Cardenales ganan la Serie, 3 a 2
Nacionales de Washington/Dodgers de Los Ángeles (0 a 6)
Nacionales de Washington/Dodgers de Los Ángeles (4 a 2)
Dodgers de Los Ángeles/Nacionales de Washington (10 a 4)
Dodgers de Los Ángeles/Nacionales de Washington (1 a 6)
Nacionales de Washington/Dodgers de Los Ángeles (7 a 3)
*los Nacionales ganan la Serie, 3 a 2
SERIES DE DIVISIÓN LIGA AMERICANA
Mellizos de Minnesota/Yankees de Nueva York (4 a 10)
Mellizos de Minnesota/Yankees de Nueva York (2 a 8)
Yankees de Nueva York/Mellizos de Minnesota (5 a 1)
*los Yankees ganan la Serie, 3 a 0
Rayos de Tampa/Astros de Houston (2 a 6)
Rayos de Tampa/Astros de Houston (1 a 3)
Astros de Houston/Rayos de Tampa (3 a 10)
Astros de Houston/Rayos de Tampa (1 a 4)
Rayos de Tampa/Astros de Houston (1 a 6)
*los Astros ganan la Serie, 3 a 2
PASE EXTRA LIGA NACIONAL
Cerveceros de Milwaukee/Nacionales de Washington (3 a 4)
PASE EXTRA LIGA AMERICANA
Rayos de Tampa/Atléticos de Oakland (5 a 1)
LIGA NACIONAL
Este: Atlanta*** (97-64), Washington (92-69), NY Mets (85-76), Filadelfia (81-80), Miami (56-105) Centro: San Luis*** (90-71), Milwaukee (89-72), Chicago Cubs (84-77), Cincinnati (74-87), Pittsburgh (69-92) Oeste: LA Dodgers*** (105-56), Arizona (84-77), San Francisco (77-84), Colorado (70-91), San Diego (70-91).
Comodines: Washington, Milwaukee
LIGA AMERICANA
Este: NY Yankees*** (103-58), Tampa (96-65), Boston (83-78), Toronto (66-95), Baltimore (54-107) Centro: Minnesota*** (101-60), Cleveland (93-68), Chicago White Sox (71-89), Kansas (58-103), Detroit (47-113) Oeste: Houston*** (106-55), Oakland (97-64), Texas (77-84), LA Angels (72-89), Seattle (67-94).
Comodines: Oakland, Tampa
*** campeones de división
Continue reading¿El cuarto en nueve innings?
Después de una semana entera ganando sin descanso, los Leñadores de Las Tunas se van a jugar todo su esfuerzo en el partido de este viernes
Continue reading