Daily Archives: March 4, 2016
Cuba reitera vocación por cooperación Sur-Sur
Cuba reiteró su vocación en la práctica de la colaboración con las naciones subdesarrolladas, a despecho de las limitaciones que sufre por el bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de medio siglo.
Debacle marinera (+Tabla)

Mal le siguen yendo las cosas a los Marineros de Cienfuegos en la edición 101 del Campeonato Cubano de Fútbol. Si aplicamos el lenguaje que más se les aviene, pues van hundidos en el fondo de la tabla los subtitulares de Cuba con el peso de tres descalabros al hilo, situación bien distinta a la de hace un año por esta misma cantidad de jornadas, cuando sumaban una unidad en cada casilla y aparecían terceros.
Tras par de derrotas en casa frente a Guantánamo y La Habana, por se orden, ahora los pupilos de Francisco "Panchy" Cobas Cortízar encajaron otra pifia en la primera salida fuera de sus predios, nada menos que ante Granma, uno de los dos conjuntos que hizo el grado a la élite desde segunda división.
En la cancha Conrado Benítez, el local hizo respetar su condición y subió la parada ante la afición de Jiguaní, que si bien salió satisfecha a medias la semana anterior por una división de honores de sus incansables con los tiburones avileños, este sábado deliró gracias al 2-1 que propiciaron los goles de Ruslán Batista y Manuel Sánchez. Por los cienfuegueros inauguró el casillero de anotados en la temporada el centrocampista Enrique "Kiki" Villaurrutia, al fin premiado por su tesón en el ataque, mas como reza el refrán, una golondrina no hace verano; sigue haciéndose sentir el aporte de hombres del calibre de Yordan Santa Cruz y Reinier Cerdeira.
Algunos han preguntado por varios jugadores que lideraron el ataque marinero en la pasada
campaña, y en particular por Sandiel Díaz, quien encabezó la lista de goleadores sureños con
cinco dianas. Pues bien, este año el voluntarioso jugador (pasada la treintena de años de edad) adujo situaciones personales y laborales que le impiden jugar, a lo cual se suman las ausencias de Gabriel "Tito" Villa, en proceso de recuperación de lesiones, y de Frank Manuel López, que como se sabe abandonó la selección durante la disputa de la eliminatoria olímpica junto a su coterráneo, el defensor Yendri Manuel Torres. A esa sangría de dos jóvenes talentosos se agregó la del portero titular, Arael Argüelles, en ocasión de la Copa de Oro; ambos incidentes en eventos organizados en Estados Unidos.
Ante tal cuadro, llegada la hora de conformar el once de cara a la campaña de 2016, el experimentado técnico del "Cienfuegos", siempre remiso a reforzarse con jugadores de otros territorios, optó sin remedio a hacerse con los servicios del guardameta pinareño Diosvelis
Guerra Santiesteban. En lo personal pienso que Cobas Cortízar pudo haber elegido un delantero del calibre del también occidental José Ciprián Alfonso, cuyo olfato para el gol siempre hubiese venido bien, en medio de la sequía que atraviesa esa área en el fútbol cienfueguero.
La otra cara de la moneda, la del oropel, la vienen mostrando tres conjuntos con actuación perfecta en igual número de salidas: Guantánamo, Santiago de Cuba y La Habana suman nueve puntos por tres victorias al hilo, los dos primeros con una goleada per cápita como nota destacada, mientras las huestes que conduce Darien Díaz sobresalen por su puerta inmaculada
en 270 minutos.
Choque dispar jugarán este sábado, cuando desde el sótano enfrenten a uno de los líderes, Santiago, en el "Antonio Maceo" de la tierra indómita. Transcurridas tres fechas, así va la tabla de posiciones en la edición 101 del más añejo de los campeonatos que se disputan en Cuba:
Total of 180 Fencers to Havana Grand Prix
Disculpen: repetimos…

Pareciera el pegajoso estribillo del tema popularizado por la Tañón en los años 90: "me subes, me bajas, me subes"; y de nuevo "me subes, me bajas, me subes"… fue algo así como un eslogan de manejo para los atletas de refuerzo en la segunda mitad de la Serie Nacional de Béisbol, al menos hasta la temporada anterior, porque en esta —al parecer— la han puesto más difícil de bailar.
El ejemplo que nos concierne, como Elefantes, es el del lanzador Yasmani Ínsua y el jardinero Juan Miguel Soriano, ambos con los Tigres de Ciego de Ávila, actuales campeones del torneo de casa. Tal como se anunció, cuestiones personales y de lesión motivaron la baja de Ínsua y la subida de Soriano; pero hoy, casi a punto de finalizar la actual ronda, otra vez Ínsua viste de felino y Soriano vuelve a la Provincial.
Según explicara vía telefónica el comisionado avileño Víctor Cuesta, "Ínsua nunca fue baja. A raíz de sus problemas y unas molestias que presentó luego, iniciamos el trámite legal para sustituirlo por Soriano. Nosotros nos anticipamos y trajimos a Soriano a entrenar aquí con el equipo, pensando nos lo aprobarían; sin embargo, este año no permiten movimiento de altas y bajas con los refuerzos".
El tema de los uniformes fungió como una de las eventuales justificantes: "sobregiraban el presupuesto, nos dijeron, comenta Cuesta. A nosotros no nos afectaba, tenemos chamarras de Ciego y le dimos una a Soriano. Todavía la tiene, solo le faltaba su apellido y número. En realidad es por resolución: no altas ni bajas".
¿Y en caso de lesionarse de gravedad un atleta? "Lo perdemos para siempre, respondía Cuesta. De hecho, fuimos hasta hace poco el único equipo con solo cuatro refuerzos en activo. Por suerte, Ínsua es un muchacho bueno y se nos reincorporó".
Más al occidente de la Isla, las versiones difieren: "Ínsua nunca estuvo lesionado, enfatizaba, también vía telefónica, Carlos Lois, jefe técnico de la Comisión Nacional. Averiguamos y comprobamos: nosotros lo sabemos todo. Por eso negamos el pedido y les dijimos que lo reincorporaran.
"Lo de los uniformes tampoco es tan absurdo, hablamos de los recursos del Estado y nos toca velar por ellos, insiste Lois. Cada traje cuesta 25 dólares al país, sin contar spikes y otros medios. Saque cuenta y verá cuánto se nos va. No está negado el movimiento de refuerzo, pero solo en casos de probada excepcionalidad. El problema es que cuando le permitimos a un manager, sin mencionar nombres, hacer y deshacer, entonces tenemos que permitírselo al resto".
Imposible pasar por alto que las recientes restricciones tienen como trasfondo el precedente del año anterior con la selección de Matanzas, cuya formación alcanzó el astronómico total de 63 jugadores y, sin miedo a los nombres, bajo la tutela de su manager Víctor Mesa. Ahora, ¿tiene él toda la responsabilidad por una situación que se le fue de las manos, única y exclusivamente, a la Comisión Nacional?
"La vida nos está enseñando, reconoce Lois. Estamos aquí para ponerle orden a esto y tenemos que respetarnos, y a nuestro béisbol, sobre todas las cosas".Tarde llegan las moralejas y aun así, bienvenidas sean. Siempre nos sucede: lo nuestro es pasarnos para poder llegar, o intentarlo al menos.
Toca entonces, como en el anuncio de televisión, corregir las señas: "disculpen, repetimos", Ínsua por Soriano, como en principio. Lástima perdernos el estribillo de la Tañón: "me subes, me bajas, me subes" y de nuevo "me subes, me bajas, me subes"… es pegajoso.
A saldar las deudas
El equipo de pelota de Pinar del Río disputará este viernes el primero de los dos juegos pendientes frente al equipo de Matanzas en el estadio Victoria de Girón durante la segunda fase de la LV Serie Nacional de Béisbol.
Pella pone delante a Argentina en Copa Davis de tenis
04 de marzo de 2016, 11:50Varsovia, 4 mar (PL) El argentino Guido Pella superó hoy al polaco Michal Przysiezny y puso delante a su país en la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis de tenis, que se disputa en Gdansk, Polonia.
Continue readingPSG recibe al Montpellier en fútbol francés con la mente en Champions
04 de marzo de 2016, 11:59París, 4 mar (PL) El Paris Saint Germain recibirá mañana al Montpellier en la Liga francesa de fútbol, e intentará resarcir su imagen tras la derrota del pasado domingo frente al Lyon, aunque, sin duda, la mente la tendrá en la Champions.
Continue readingCavani persigue subliderato entre goleadores de fútbol francés
04 de marzo de 2016, 12:30París, 4 mar (PL) El delantero uruguayo Edinson Cavani, del Paris Saint Germain, intentará ascender al segundo puesto de los principales goleadores de la Liga francesa de fútbol, cuando enfrente mañana al Montpellier.
Continue readingArgentino Higuaín por ratificar liderato goleador del fútbol italiano
04 de marzo de 2016, 12:41Roma, 4 mar (PL) El argentino Gonzalo Higuaín tratará de aumentar su cosecha como líder goleador de la Liga Italiana de Fútbol mañana cuando su equipo, el Nápoles, reciba al Chievo Verona en partido de la jornada 28.
Continue readingAhorrando más tendremos más
El consumo de electricidad tiene un peso importante para la economía doméstica y la contabilidad de cualquier empresa.
Tuneras comienzan bien nacional de Hockey sobre césped
Ciego de Ávila- Las integrantes del equipo de Hockey sobre césped de Las Tunas demostraron hoy que pueden ratificar el título, primera categoría, al vencer cuatro goles por cero a sus similares de Sancti Spíritus, en la lid nacional, que tiene por sede a esta ciudad.
Adanay Torres, Yanaris Morales, Yordania Duquesne y Yaniuska Pasos, colaron las dianas en los minutos seis, 13, 49 y 50, respectivamente, para darle tres puntos a su selección.
Amberes-1920: Los Juegos de la Paz
04 de marzo de 2016, 05:03Por Coto Wong (*)
La Habana, (PL).- La Primera Guerra Mundial (1914-1918) mutiló los ideales y las esperanzas de la tregua olímpica, sin embargo, dos años después, Amberes, la segunda ciudad más importante de Bélgica, acogió los VII Juegos Olímpicos, en los que las palomas volaron por vez primera como símbolo de la paz.
Johnny Weissmuller: campeón olímpico de la natación y el cine
04 de marzo de 2016, 05:06Por Reynaldo Guevara (*)
La Habana, (PL).- Prodigio del deporte mundial, el nadador estadounidense Peter John "Johnny" Weissmuller inició en los Juegos de París-1924 el camino a la gloria olímpica y, de paso, al estrellato de Hollywood, donde seduciría con posterioridad a multitudes con un personaje de la selva: Tarzán.
Lasse Viren: La obsesión por el oro olímpico
04 de marzo de 2016, 05:09Por Carlos Luis (*)
La Habana, (PL).- Sobrio y con nervios de acero, el finlandés Lasse Viren pasó a la historia como el único atleta capaz de lograr el doblete olímpico en 5 000 y 10 000 metros durante dos Juegos consecutivos: Munich-1972 y Montreal-1976.
Mascotas olímpicas (I): Un sello de identidad propia
04 de marzo de 2016, 05:12Por Adrián Mengana Martínez (*)
La Habana, (PL).- Con el nacimiento del perro salchicha Waldi en Múnich-1972, los Juegos Olímpicos de verano recibieron la huella imperecedera de las mascotas, una carga sugestiva e indiscutible de simbolismo, colorido e ingenio.
Deodoro, una preocupación olímpica que quedó atrás
04 de marzo de 2016, 05:15Por Moisés Pérez Mok (*)
Brasilia, (PL).- Lo que en algún momento constituyera motivo de preocupación para los organizadores de los Juegos Olímpicos de Río-2016, la terminación en tiempo y forma del Parque de Deodoro, es hoy solo "agua pasada".
Olimpia por el honor en torneo Apertura del fútbol paraguayo
04 de marzo de 2016, 05:17Asunción, 4 mar (PL) Olimpia tratará hoy de evitar que su prestigio siga en declive, cuando salga en pos de una victoria ante Guaraní en el inicio de la novena fecha del torneo Apertura del fútbol paraguayo.
Continue readingTriplista colombiana estaría en África en primera Liga Diamante
04 de marzo de 2016, 07:11Bogotá, 4 mar (PL) La presencia de la reina del triple salto mundial, la colombiana Catherine Ibargüen, se maneja hoy para estar presente en la primera prueba de la Liga Diamante, a celebrarse en un país de África en nueve años.