En Cienfuegos, una cura de esperanza (+ Vídeo)

Pocos acertarían al mencionarse el nombre de Juan José Díaz Brito, antiguo profesor de Física, por más señas. Sin embargo, muchos asegurarán conocer a Kiko, aquel que desanda las calles de la ciudad de Cienfuegos en las tardes a modo de entrenamiento y siempre, sin temor a exageraciones, participa en los maratones convocados, amén de las fechas.
Unos 28 años de práctica suma a su haber este hombre, ya con miles de kilómetros a sus pies. La lucha contra el cáncer constituye una de sus principales causas, protagonista también de su accionar a partir de este viernes.
"Desde el 31 de agosto hasta el jueves 6 de septiembre, correré un maratón de 48 kilómetros y 195 metros diarios, durante siete jornadas continuas, en la pista Rosendo Brunet -informa. Serían, de modo más exacto, unas 105 vueltas y media en cada ocasión.
"Mi marca anterior fue de cinco días consecutivos, en 1998 -añade. Aquella constituiría récord nacional, pero nunca se homologó, a pesar de estar presente los jueces acreditados".
En mayo comenzó su preparación para este reto, período escasamente suficiente para una prueba tan exigente: "nunca tendré todas las condiciones ideales -comenta al respecto. Pero algo se hace.
"Esta carrera saldrá gracias al apoyo de los amigos, no solo desde el punto de vista material, sino también desde lo emocional -insiste. Llega un momento de desafío donde se siente la necesidad de renunciar, de irte a casa a dormir y descansar; entonces los tienes a ellos animándote a seguir.
"Quiero comenzar sobre las ocho de la noche para, a más tardar, a la una de la madrugada concluir cada ciclo. Me ayudaría el clima, pues con el sol sería imposible, y durante una parte estaría bastante concurrida la pista".
Kiko, fundador del proyecto Sembrando Esperanzas, al cual pertenecen 42 niños con esta condición, prevé esa meta como la base para otra más ambiciosa: un trayecto por toda Cuba a partir de diciembre próximo. "Ya no dependería solo de mí concretarlo -sentencia. De todas formas, le tengo mucha fe a su materialización.
"Ahora dedico mi esfuerzo, como homenaje, a quienes padecen esta enfermedad: si yo puedo cumplir estas metas, también ellos. Se corresponde además con el aniversario 32 desde que Terry Fox abandonó su carrera a través de Canadá por estos motivos".
{youtube}ZF8k8hpyp_A|580|400|0{/youtube}